En las
últimas décadas hemos visto una modificación en el perfil de los brasileños,
que pasaron a involucrarse de manera más comprometida en la filantropía, con lo
que hubo un fortalecimiento del tercer sector en el país. Ojalá esto se deba a
la toma de conciencia por nuestro pueblo de que la obligación de mejorar el
país es sí del Estado y de los políticos, pero también de cada uno de nosotros,
empezando por pequeños cambios en nuestra calle, barrio, villa, ciudad y ¿por
qué no? En el mundo.

La propia historia personal de Eduardo espeja la
transformación que desea inspirar a los demás. Cuando aún era estudiante, fue
considerado el reportero revelación por el Instituto
Itaú Cultural y estuvo entre los más vistos del canal Youtube, durante dos
semanas, alcanzando más de 1 millón de visualizaciones. Actualmente, también forma
parte del Global Shapers, desdoblamiento
del Fórum Mundial Económico, que selecciona a jóvenes líderes con
características excepcionales, que tienen menos de 30 años, y en los cuales se
note el potencial para cambiar el mundo.
Por creer que la educación es la herramienta más
fuerte, capaz de transformar a las personas, fundó el proyecto Gerando Falcões. La idea central del
proyecto es llegar hasta los estudiantes de las escuelas públicas de todo el
país para probarles que es posible que cualquier joven, independientemente de
su condición social, económica o del histórico familiar, pueden ser halcones.
Desde el surgimiento del proyecto,
Eduardo Lyra ha dedicado mucho de su tiempo a viajar por el territorio
brasileño, visitando escuela a escuela, para entonces dar conferencias a los
adolescentes para hacerles creer que pueden ser tan grandes como lo deseen. Cada semana, por lo menos tres escuelas son visitadas. Solamente
en el año 2012, según el sitio del propio proyecto, se estima que cerca de 30 mil estudiantes
fueron animados por el proyecto que promueve valores de transformación y
rescate de la autoestima de los jóvenes y niños.
Por creer también que la construcción de un mundo
mejor pasa, necesariamente, por la educación y es por los niños y adolescentes
que este proyecto me ha llamado tanto la atención.
Rafaela Caldeira
Referencias bibliográficas:
http://www.jovensfalcoes.com.br/
Una propuesta tan interesante como importante. ¡Enhorabuena por tu presentación, Rafaela!
ResponderEliminarMaravilloso ejemplo!!!!felicidades
ResponderEliminar