Ubicada
en el interior de São Paulo, en la ciudad de Aparecida, está la mayor basílica
mariana del país, la Basílica del Santuario Nacional de Aparecida, cuyas
primeras ideas para la construcción surgieron en 1917, por la conmemoración de
los doscientos años del encuentro de la imagen de Nuestra Señora de la
Concepción en el Río Paraíba (Brasil).
Con
estilo predominantemente neorrománico, la construcción se inició de hecho en
1955, siendo el proyecto original encargado por el Cardenal Don Carlos Carmelo
de Vasconcelos Motta, en septiembre de 1947, al arquitecto Benedicto Calixto de
Jesús. La estructura y los cálculos del hormigón armado eran del ingeniero
civil Paulo Franco Rocha.
Las
obras sacras del Santuario son de responsabilidad del artista Cláudio Pastro,
que está al frente del proyecto de creación de paneles, vidrieras e imágenes para el espacio de la Basílica Nueva. Los detalles artísticos representan
momentos de la historia de Cristo, la iglesia y la Virgen María. Es
posible identificar, por ejemplo, paneles con figuras que simbolizan a los
apóstoles o a mujeres importantes de la Biblia, además de reproducciones de
escenas que narran los reconocidos milagros de la Patrona de Brasil.

Juliana de Almeida Sarti
Fuente:
http://www.a12.com/santuario
No hay comentarios:
Publicar un comentario