A mí me gusta mucho el español. No sé decir si es la sonoridad, las construcciones gramaticales o solo las ganas de hablar una de las lenguas más habladas en el mundo. Lo que sea: A mí me gusta el español.
Estudié la lengua en el colegio -incluso fui a vivir a Madrid por
un mes- y, pese a que paré de tener clases de ella, decidí entonces volver a
estudiar y quizá tener un certificado.

El DELE C1 es una prueba difícil que requiere una buena vivencia
de la lengua. Pues fui a vivir la lengua, aunque fuera en São Paulo. Empecé a
hacer todo en español. La preparación fue el tiempo necesario para que yo
pudiese leer Cien años de soledad.
Cambié el idioma de mi móvil y de mi Facebook para español. Películas y series,
he visto muchísimas, también en la lengua de Cervantes (muchas gracias a Marta
por, además de todo el trabajo en las clases, acordarse de indicar buenas
opciones).
En la semana del examen, leía algunos artículos de El País y hasta me enteré de la política
de España. ¡Música! Amaral, Julieta Venegas, Fito Páez, Miranda y, por qué no, el “Despacito”;
distintos acentos y distintos asuntos. ¡Todo, todo y todo!
A la prueba fui tranquila, estaba preparada. Estaba familiarizada
con la lengua, así que fue casi agradable hacer el examen.
Sofía Tapajos
Dele C1 – Convocatoria: Mayo 2017
¡Felicidades, Sofía! Lo pasamos muy bien y estoy muy orgullosa de tu resultado. Gracias por compartirlo aquí también con todos. Besos,
ResponderEliminar¡Enhorabuena, Sofía!
ResponderEliminar